Los Cuentos De Canterbury
¿QUIÉNES SOIS?
• ÉPOCA
Los cuentos de Canterbury están escrito entre 1387 y 1400. Punto.
• AUTOR Geogeffy Chaucer fue un escritor, filósofo , diplomático y poeta inglés, conocido sobre todo por ser autor de los Cuentos de Canterbury. Es considerado el poeta inglés más importante de la Edad Media y el primero en ser sepultado en el Rincón de los Poetas de la Abadía de Westminster.
3c Pedras Rubias 20
lunes, 10 de febrero de 2020
LAS MIL Y UNA NOCHES
Somos el grupo Asterix, fomado por Noa Castelao, Noelia Cabaleiro, Diego Muñóz y Sabela Vázquez.. Este es nuestro trabajo informativo sobre Las Mil y Una Noches que es el libro profano más importante de la cultura, junto con el libro religioso por excelencia de esta cultura, el Corán.:
Estaría bien una fotografía encabezando el trabajo. Y poner el salto de página más adelante en el trabajo.
domingo, 9 de febrero de 2020
Félix o libro de las maravillas
Podíais haber incluido alguna imagen.
Teníais que hacer un salto de página.
Teníais que hacer un salto de página.
El Decamerón.
El Decamerón
Júlia Soares
Sheila Lorenzo
Jose Senra
PedroFernandez
Hilo Argumental
Diez adolescentes florentinos escapando de la peste negra se refugian en una casa de campo por diez dias. Cada dia se designa un rey entre los adolescentes que elige el tema general a tratar en los cuentos, contaran el cuento a la noche alrededor de la fogata.Cien cuentos para disfrutar, reír, escandalizarse y ruborizarse por la forma de vida de ciudadanos menos ricos pero realmente afortunados por enfrentarse con ingenio y creatividad a sus aventuras urbanas. JUSTIFICAR MÁRGENES A LA DERECHA.
sábado, 8 de febrero de 2020
De Cameron
Hugo Puga Coto
Aldara Rocha
Fabián
Aitana Cancelas Fdz
Quedaría bien una imagen al principio.
Quedaría bien una imagen al principio.
Época Literaria
Boccaccio desarrolla su obra en el siglo XIV, al inicio del Renacimiento. La época de mayor plenitud del Renacimiento fue en el siglo XVI. En ella se dieron numerosos cambios en economía, política, religión, cultura...
Boccaccio incluye otro rasgo renacentista en su obra: la reivindicación de la libertad. Boccaccio responde a las críticas con un pequeño resumen al principio de cada cuento para que, de esta forma, el lector pueda elegir leerlo o no, es decir, nos da a los lectores libertad para leer y a él, libertad para escribir.
La obra está situada en la Florencia asolada por la peste negra de 1348.
lunes, 3 de febrero de 2020
conde lucanor Martín Díez Bouzas
Un pastor mentia cada dia con lo mismo, siempre decía que
venia un lobo a por sus ovejas y cada dia con lo mismo, la gente siempre estaba
enfadada con el. Un dia un familiar le dijo que parase de mentir a algún dia
vendría un lobo de verdad y se quedaría sin ovejas, pero el continuo mintiendo
hasta que un día sucedió, unos lobos acabaron con su rebaño y el pastor pidió a
la gente que le ayudase pero la gente, creyendo que era mentira, no le ayudaron
y se quedo sin rebaño.
miércoles, 29 de enero de 2020
El conde lucanor
Un Lunes al Conde Lucanor le ofrecieron un ser el jefe de una famosa empresa,a simple vista el conde Lucanor estaba encantado con esa propuesta ya que iba a ganar mucho dinero y pensaba que así podría ser más feliz,pero,se paró a pensarlo y le surjió un problema, si aceptaba esa propuesta se vería obligado a dejar a toda su familia ya que el trabajo era fuera del país,por lo que no estaba muy seguro de que decisión tomar por lo que decidió pedirle consejo a Patronio.
Este le escucho y le dijo:
-te contaré una historia de lo que le ocurrio a un amigo mío:
el estaba en la misma situación que tú,tomó la decisión de irse ya que decía que para cuando volviera iba a tener mucho dinero y así iba a ser más feliz, el y toda su familia.Para cuando volvió había pasado tanto tiempo que su familia se había olvidado completamente de él,su novia ya se había casado con otro hombre,se puso muy triste y se arrepintió mucho de haber tomado esa decisión ya que había perdido lo más valioso, su familia.
Tras escuchar la historia que le contó Patronio, Lucanor no dudó ni un minuto en quedarse y ser feliz con su familia como hasta ahora.Patronio le preguntó: y bien Lucanor que has aprendido?A lo que Lucanor le respondió con una moraleja:
"El dinero no da la felicidad"
Laura Barreiro 3C
Suscribirse a:
Entradas (Atom)