Los Cuentos De Canterbury
¿QUIÉNES SOIS?
• ÉPOCA
Los cuentos de Canterbury están escrito entre 1387 y 1400. Punto.
• AUTOR Geogeffy Chaucer fue un escritor, filósofo , diplomático y poeta inglés, conocido sobre todo por ser autor de los Cuentos de Canterbury. Es considerado el poeta inglés más importante de la Edad Media y el primero en ser sepultado en el Rincón de los Poetas de la Abadía de Westminster.
SIN CORTAR EL TEXTO: SALTO DE PÁGINA.
• HILO ARGUMENTAL Un grupo de personajes representativos de la Inglaterra de la época -un caballero, un estudiante, una monja, un campesino rico, un fraile, un mercader, etc.- peregrinan juntos desde Londres al santuario de Santo Tomás de Canterbury, y para amenizar el viaje, relatan historias. La procedencia de los cuentos es variada y hay ejemplos de todas las tradiciones artísticas medievales. El estilo que presentan los relatos consiguió que la lengua inglesa se afianzara como una importante lengua literaria.
JUSTIFICAR MÁRGENES POR LA DERECHA.
• ESTRUCTURA DE LOS CUENTOS La obra consta de 23 cuentos (la cuarta parte de lo que Chaucer había planeado escribir), la mayoría en verso narrados por un grupo de peregrinos. La estructura de la obra es lineal, un cuento detrás de otro. Comienza con un prólogo y se divide en diez tramos que incluyen diferentes relatos, la mayoría de los cuales van precedidos de un prólogo y algunos seguidos de un epílogo. NARRADOR Narrador 3ª persona Omnisciente
JUSTIFICAR MÁRGENES POR LA DERECHA.
PERSONAJES PRINCIPALES • Nicolás. • Alison. PERSONAJES SECUNDARIOS • Absalón. • Juan. ALGUNOS EJEMPLOS: Cuento del caballero (The Knight's Tale) Cuento del molinero (The Miller's Tale) Cuento del alguacil (The Reeve's Tale) Cuento del cocinero (The Cook's Tale) Cuento del magistrado (The Man of Law's Tale) Cuento de la esposa (o comadre) de Bath (The Wife of Bath's Tale) Cuento del fraile (The Friar's Tale) Cuento del convocante (The Summoner's Tale) Cuento del erudito (The Clerk's Tale) Cuento del mercader (The Merchant's Tale) Cuento del escudero (The Squire's Tale) Nada claro.
• ESPACIO Los cuentos de Canterbury se ambienta en el exterior, santuario de Santo Tomás de Beckett en Canterbury
• TIEMPO -El tiempo externo de la obra correspondería a abril del año 1387. -Tiempo interno: no se sabe con exactitud los días que dura la peregrinación de los personajes. En principio el autor de la obra tenía intención de incluír en la misma el viaje de ida y también el de vuelta, pero la obra quedó incompleta, y sólo incluye la ida a Canterbury. • OTROS: Ediciones, Imágenes, Influencia – Edición Marte:
– Edición Cátedra - Edición Ilustrada
- Ediciones Burguera
NO SE VEN LAS IMÁGENES.
Imágenes
• Bibliografía Y Webgrafía
DUDO MUCHO QUE HAYÁIS USADO ESTA BIBLIOGRAFÍA. ESTÁ COPIADA TAL CUAL DE ALGÚN SITIO.
Gilbert Keith Chesterton (2007). Chaucer. ELR Ediciones. ISBN 978-84-87607-24-0. Chaucer: Life-Records, Martin M. Crow and Clair C. Olsen. (1966) Hopper, Vincent Foster, Chaucer's Canterbury Tales (Selected): An Interlinear Translation, Barron's Educational Series, 1970, ISBN 0-8120-0039-0 Morley, Henry, A first sketch of English literature, Cassell & Co., 1883, from Harvard University. Skeat, W.W., The Complete Works of Geoffrey Chaucer. Oxford: Clarendon Press, 1899. Speirs, John, "Chaucer the Maker", London: Faber and Faber, 1951 The Riverside Chaucer, 3rd ed. Houghton-Mifflin, 1987 ISBN 0-395-29031-7 Ward, Adolphus W. (1907), Chaucer, Edinburgh: R. & R. Clark, Ltd Forni, Kathleen. The Chaucerian apocrypha: A counterfeit canon. University Press of Florida. 2001. ISBN 0-81302427-7
FALTAN LAS 10 PREGUNTAS QUE TENÍAIS QUE HACER.
No hay comentarios:
Publicar un comentario